VeriFactu en Odoo

Guía completa de Infinityloop Sistemas

¿Qué es Verifactu?

VeriFactu es el nuevo sistema creado para garantizar que las facturas emitidas por empresas y profesionales sean totalmente trazables y verificables por la Agencia Tributaria. Nace como parte de la normativa antifraude y tiene dos objetivos principales: reforzar el control fiscal y acelerar la digitalización de los procesos contables.

Con la adopción de este sistema, todas las facturas deberán generarse de forma electrónica mediante soluciones certificadas por la Agencia Tributaria. Esto implica que solo el software autorizado podrá emitir facturas con validez legal.

Aunque VeriFactu puede utilizarse desde julio de 2025, su aplicación obligatoria será:

  • 1 de enero de 2026 para empresas
  • 1 de julio de 2026 para autónomos


Requisitos que debe cumplir un sistema VeriFactu

Para que un software pueda considerarse compatible con VeriFactu, debe cumplir con una serie de requisitos técnicos y funcionales:

  • Registrar y almacenar facturas de forma ordenada e inalterable.
  • Enviar automáticamente cada factura a la Agencia Tributaria.
  • Garantizar que los datos no puedan modificarse una vez emitidos.

Los datos obligatorios que deben remitirse en cada factura son:

  • Datos fiscales del emisor y del receptor.
  • Número de serie.
  • Fecha de emisión y, en su caso, fecha de cobro.
  • Tipo de factura (completa o simplificada).
  • Descripción de las operaciones.
  • Base imponible e importe total.
  • Identificación del sistema informático.
  • Momento exacto de generación del registro.
  • Código QR de verificación.


Funcionamiento de VeriFactu en Odoo con Infinityloop Sistemas

A partir del momento en que se active el envío real a VeriFactu, Odoo comenzará a comunicar automáticamente a la Agencia Tributaria la información de cada factura emitida.

En su instalación, el envío a VeriFactu se realizará en el momento de la confirmación de la factura.

Una vez usted confirme una factura:

  1. Odoo genera la factura de forma definitiva.
  2. Se realiza automáticamente la validación de los datos necesarios para el envío a VeriFactu
  3. Si los datos son correctos: la factura será enviada a la AEAT y Odoo guardará el justificante (QR tributario, número de registro, etc.)
  4. Si la AEAT rechaza el envío por falta de información o incoherencias: Odoo mostrará un mensaje de error. La factura NO podrá modificarse, pero sí se podrá anular y emitir una nueva correctamente.

Una factura confirmada:

  • No se puede modificar
  • No se puede eliminar

Cualquier cambio requiere anular la factura y emitir una factura rectificativa.


Validación de datos antes del envío

Para evitar rechazos por parte de la Agencia Tributaria, es imprescindible revisar la información del cliente antes de confirmar la factura:

  • Nombre / Razón social
  • NIF / CIF / NIE
  • Tipo de identificación ante AEAT (para clientes extranjeros)
  • Dirección completa y país
  • Impuestos correctos en cada línea

Infinityloop ha incorporado validaciones automáticas adicionales. Estas validaciones revisan si el cliente tiene NIF o país informado, si las líneas de factura tienen impuestos asignados, si el tipo de documento AEAT para extranjeros está configurado correctamente y si los impuestos cumplen con las reglas de VeriFactu. Estas comprobaciones ayudan a evitar rechazos, pero no sustituyen la revisión manual previa.

Para garantizar el buen funcionamiento del sistema y el cumplimiento de la normativa, a continuación le detallamos cómo debe realizarse la configuración de los clientes con características especiales.


Configuración de clientes. Casos especiales

Clientes de contado.

Para operaciones de contado en las que no se identifican los datos del cliente, debe marcarse en la ficha del cliente la opción "AEAT - Cliente anónimo". Esto permite enviar la factura como ticket o factura simplificada cuando proceda.

Clientes extranjeros.

En la ficha de cada cliente extranjero debe especificarse:

  • País
  • Tipo de identificación con AEAT


Configuración de impuestos

También es de vital importancia la correcta configuración de los impuestos, por lo que cada impuesto debe tener correctamente configurado el campo de

  • Aplicabilidad (España)
  • Cuando una factura tiene líneas con impuesto exento, se debe indicar el tipo de impuesto y el motivo de la exención.

Para empresas con sede fiscal en Canarias establecimiento permanente, debe utilizarse IGIC.


Cómo le ayuda Infinityloop Sistemas en este proceso

Gracias a la integración realizada por Infinityloop, Odoo se adapta automáticamente a los requisitos legales y facilita el envío seguro y transparente de cada factura a la Agencia Tributaria.

Una buena configuración de clientes e impuestos, junto con una correcta revisión de datos, garantizará un funcionamiento fluido y sin rechazos. Nuestro equipo está a su disposición para asesorarle en todo el proceso de adaptación a VeriFactu.
VERIFACTU ¿Si o No?